Espora Green

  • TAQUITOS DE FLOR DE JAMAICA

    0 comentarios / Publicado en por ERIKA SALAZAR LOPEZ

    Taquitos de flor de jamaica

    Esta receta mexicana será una de las favoritas de tu familia. El sabor de los tacos de flor de jamaica, con un toque de aceites esenciales de Lima, Limón y Cilantro, es extraordinario.

    Estos taquitos son ideales para botanear, darlos como entrada o para ofrecer una merienda saludable, ligera y deliciosa. 
     
    Es muy fácil prepararla, lo único que necesitas es: 

    Taquitos de flor de jamaica

    Con un toque de aceites esenciales de Limón, Lima y Cilantro

    Porciones: 6

    Tiempo de preparación: 25

    Tiempo de cocción: 20

    Dificultad:Fácil

    Ingredientes:

    • 1 1/2 tazas de flores de jamaica secas
    • 4 tazas de agua
    • 2 cucharadas de aceite vegetal
    • 1/2 cebolla blanca mediana, picada
    • 2 chiles serranos, finamente picados
    • 4 cucharadas de azúcar granulada
    • 4 gotas de aceite esencial de Lima 
    • 4 gotas de aceite esencial de Limón
    • 1 gota de aceite esencial de Cilantro (con la punta de un palillo)
    • 3/4 taza de queso fresco, desmenuzado
    • 12 tortillas de maíz o nopal 
    • Lechuga picada 
    • Col morada Rayada
    • Crema

    Instrucciones:

    Agregar las flores de jamaica secas en una cacerola con agua hirviendo; cubrir y dejar reposar de 10 a 12 minutos. Colar en un recipiente a parte; cubrir y refrigerar para hacer agua de jamaica.
     
    En un sartén mediano a fuego medio alto calentar dos cucharadas de aceite vegetal para saltear la cebolla y chiles serranos hasta que la cebolla sea transparente. Agregar las flores rehidratadas de jamaica con el azúcar, el aceite esencial de Lima, el de Limón y 1/8 de taza de agua; dejar cocer a fuego lento durante 6 a 8 minutos, revolviendo de vez en cuando, hasta que el líquido se haya evaporado. Retirar del calor.
     
    En las tortillas calientitas, agregar 2 cucharadas del relleno de flores de jamaica y 1 cucharada de queso fresco desmenuzado en el centro y enrollarlas firmemente.
     
    Introducir la punta de un palillo en el aceite esencial de Cilantro, agregar una gota en 1/4 de taza de crema. Después servir de 2 a 3 taquitos por plato. Cubrir con lechuga rallada y col morada y adornar con la crema de Cilantro y queso fresco.

    Sugerencias:

    El agua que sobra después de cocer las flores de jamaica no debes tirarla. Espera a que enfríe, agrega un poco de azucar o miel de agave y disfruta de una deliciosa agua fresca.

    Leer más

  • 3 USOS DE LAS VELAS DE MIEL

    0 comentarios / Publicado en por ERIKA SALAZAR LOPEZ

    USO DE LAS VELAS DE MIEL
    Las velas de miel son muy utilizadas en el mundo del esoterismo sobre todo en los rituales de atracción, para endulzar o conseguir el propósito deseado.

    También está muy presente en los rituales de prosperidad y abundancia. Se puede decir que sirve como vela motora o vela comodín.

    1.- Si encendemos la vela de miel junto con las energías de los días 11 o 22, hace un efecto muy potente y positivo para atraer todo lo que deseemos en la vida. Son días muy especiales donde sus energías nos ayudan abrirnos los caminos en todas aquellas situaciones que se encuentren estancadas. También nos aporta la energía de la abundancia y la prosperidad. Nuestra economía hace que fluya y aumente, sin tener escasez y pobreza. Activamos la rueda energética de la prosperidad.

    2.- En temas relacionados con el Amor… nos ayuda a encontrar pareja, a la unión perfecta y sobre todo a desarrollar la energía universal del  AMOR INCONDICIONAL, volviéndonos más sensibles e empalizando con el prójimo.

    3.- Las velas de miel son utilizadas como refuerzo de otros rituales a causa de que su energía es muy potente y siempre que queramos una ayuda extra durante la realización de un ritual, pondremos una vela de miel para potenciarlo.

    Las auténticas velas de miel se suelen hacer de forma artesanal y claro son más caras. Suelen tener un color marrón oscuro, son sólidas y pueden presentar pequeñas irregularidades, eso demuestra que son artesanales y auténticas.

    Tienen muchas propiedades en aromaterapia. El olor cálido de las velas de miel lo podemos utilizar en sesiones de relajación (acompañadas incluso de algún incienso). Nos ayudará a realizar mejor nuestras sesiones de meditación. También son muy útiles para preparar una velada cálida o una noche romántica. El olor de la miel estimula nuestros sentidos más sensuales, por lo que encender algunas de ellas en una cita romántica con nuestra pareja, ayudará a que ambos estén más relajados y dispuestos al amor.

    COMPRA AQUÍ TUS VELAS DE MIEL CLIC AQUÍ

    Leer más

  • 3 USOS DE LA MEZCLA DE ACEITES ESENCIALES DIGESTZEN

    0 comentarios / Publicado en por ERIKA SALAZAR LOPEZ

    3 USOS DE LA MEZCLA DE ACEITES ESENCIALES DIGESTZEN

    ¿Has escuchado decir que el estómago es nuestro segundo cerebro? Posiblemente sí, y quizá ya lo habías pensado, pues para nadie es un secreto que un montón de las cosas que sentimos a lo largo del día se manifiestan en nuestra pancita. Por ejemplo: cuando te has llegado a sentir nerviosa: ¿no experimentas un cierto mareo? ¿O cómo olvidar el famoso diagnóstico poético a la sensación de estar enamorado?: Sentir mariposas revoloteando en el estómago.  

    No sólo lo sentimos, sino que es un hecho comprobado: nuestra digestión está fuertemente ligada a nuestras emociones y a nuestro bienestar. Según especialistas, existen alrededor de 100 millones de neuronas en nuestro estómago, células directamente conectadas a nuestra digestión y nuestras emociones. No sólo “somos los que comemos”, sino que, al procurar los inconvenientes de nuestra digestión, estamos poniéndole un alto a problemas emocionales como ansiedad, estrés, o falta de ánimo.

    Es por esto por lo que la mezcla de aceites DigestZen® de dōTERRA, es un clásico de nuestro catálogo, se trata de la mezcla perfecta de Jengibre, Hinojo, Semilla de Cilantro, Estragón, Anís, Alcaravea y Menta que son los ingredientes que en conjunto nos ayudan a hacerle frente a problemas tan comunes como la indigestión, los mareos, y el malestar estomacal ocasional.

    Usos de DigestZen:

    1.- DigestZen® es una mezcla que nunca debe faltarnos en casa. Para esas ocasiones festivas, como cumpleaños, bodas, bautizos, o el día de la candelaria, en que solemos comer un poco más pesado de lo normal, será una gran idea tener a la mano este aceite para así beber una gota vertida en un vaso de agua después del banquete: con este método evitaremos, hinchazón, dolores, indigestión y flatulencias.

    2.- Puede que probemos un nuevo y exquisito plato, quizá de India, Líbano o Japón, el cual posea ingredientes extraños. Para ese momento será necesario que usemos DigestZen®, ya sea en su mencionado uso interno o bien difundiéndolo en el ambiente para beneficio de todos los comilones.

    3.-Y para el caso de prevención de dolores de estómago, calambres o mareos devenidos de un largo trayecto en avión o carretera, lo ideal será combinar unas cuantas gotas de la poderosa mezcla con aceite de coco fraccionado y untarlo con cariño sobre nuestro estómago: de esta forma haremos una protección eficaz para el corazón de nuestra panza.

     

    Vive una vida llena de placeres, amor y cuidado. Con DigestZen® a la mano, disfrutar será tu máxima prioridad: los tesoros de la tierra se encargarán de apapachar y equilibrar el centro de emociones y bienestar de tu aparato digestivo.

    Leer más

  • SPRAY PARA EL CABELLO DE LOS NIÑOS

    0 comentarios / Publicado en por ERIKA SALAZAR LOPEZ

    SPRAY PARA EL CABELLO CON ACEITES ESENCIALES

    En la escuela los niños suelen jugar y divertirse mucho. Esos momentos de diversión son, en muchos casos, al aire libre lo que deja el cabello expuesto a los elementos.

    Con un spray hecho en casa, que puedes aplicar antes de peinarlos, te estarás asegurando de que su cabello siempre luzca en buenas condiciones y esté protegido contra los posibles daños que puedan perjudicar su apariencia y hasta de los insectos que pudieran afectarlo.
     
    Ingredientes:
    • 100 mL. de agua limpia
    • 5 gotas de aceite esencial de Lavanda
    • 5 gotas de aceite esencial de Melaléuca (Arbol deTé)
    • 5 gotas de aceite esencial de Romero
     
    Instrucciones:
    • En una botella de cristal limpia, agrega los aceites. Agita bien para revolver los ingredientes y espera 24 horas antes de usarlo.
    • Para aplicar, rocea ligeramente el cabello de los niños después del baño o antes de peinarlos. 

    Leer más

  • 5 ACEITES ESENCIALES PARA INICIAR EL AÑO NUEVO

    0 comentarios / Publicado en por ERIKA SALAZAR LOPEZ

    ACEITES ESENCIALES PARA INICIAR EL AÑO NUEVO

    Comienza el 2023 conectado con la energía milenaria de las plantas, que sus beneficios y propiedades curativas te acompañen cada día de este nuevo año que comienza.

    El año nuevo nos permite empezar de nuevo, sintiéndonos frescos y cargados de buenas vibras, y para eso exactamente son los aceites esenciales.

    Puedes tener un millón de propósitos de año nuevo, pero nada cambiará si tu mentalidad permanece en la misma página todos los años pasados. Los aceites esenciales pueden ayudarte a pasar la página con éxito.

    Los aceites esenciales son una poderosa fuente de bienestar, no solo te ayudan a relajarte, mejorar tu sueño y eliminar los dolores de cabeza, sino que también pueden mejorar tu estado de ánimo, hacer que te sientas más inspirado y brindarte esa sensación de seguridad que necesitas para tener más confianza. 

    ¿Qué aceites esenciales usar para Año Nuevo?

    Esto dependerá de cuáles sean tus necesidades y metas para el próximo año.

    Eucalipto

    El eucalipto es la planta por excelencia para renovar las energías de nuestros hogares. Es la mejor forma de cerrar un año que termina y recibir de la mejor manera el año nuevo.

    Lavanda

    El aroma dulce del aceite esencial de lavanda nos transporta a otros escenarios, interviene en el ambiente y lo hace más agradable. Es propicio para la aromaterapia y crea un clima de verano, propicio para esta transición de un año a otro.

    Menta

    Para las culturas más antiguas la menta era considerada un símbolo de hospitalidad y los romanos aprovecharon su fragancia para hacer más agradables ciertos espacios en sus construcciones.
    La menta es por excelencia uno de los principales elementos para los remedios caseros porque se conocen sus múltiples beneficios. Por esto es imposible dejar esta planta de lado para comenzar un nuevo año.

    Geranio

    Es excelente para darle un ambiente edificante y acogedor a tu hogar durante la víspera de Año Nuevo, mientras también ayuda a reducir las tensiones.

    Canela

    Se conoce como el aroma de la prosperidad, el aroma de canela ayuda a eliminar la energía negativa y mejorar el estado de ánimo.

     

    Puedes utilizar un difusor para ambientar tu casa o bien mezclar las esencias con un aceite base y aplicarlo en las manos inhalando profundamente.

    Recuerda usar aceites esenciales para limpiar los ambientes que han sido cargados con tu energía y la de otras personas durante todo el año, como tu habitación, tu casa, tu oficina u oficina en casa y tu auto.

    Puedes encontrar todos los aceites esenciales para este Año Nuevo en nuestra tienda online DA CLIC AQUÍ

    ¡Feliz año nuevo!

    Leer más